Pactos de perdedores
Consumadas las elecciones a los más de ocho mil municipios de España (y a los siete Cabildos canarios) y en 13 comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla), el partido más votado ha sido el PP y sus...
View ArticleCarmona, reflexiona
Pero Antonio Miguel, alma de cántaro, querubín sonrosado, ¿qué modos son esos de responder a la propuesta, meditada y responsable, que te hace la candidata más votada por tus conciudadanos? ¿No te...
View ArticleCanciones y recuerdos (Jim Croce y Ana)
De pronto suena una canción, llega por casualidad, y me trae tiempos pretéritos. Recuerdos de hace treinta años, se dice pronto. Nada extraño, parece. Dicen que a medida que avejentamos con más...
View ArticleEl sistema electoral canario (1)
Tras los resultados de las recientes elecciones autonómicas, vuelve a discutirse en Canarias sobre las peculiaridades de nuestro sistema electoral. La Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo...
View ArticleEl fonoautógrafo
La otra noche le hice escuchar a Mozart, por los altavoces de mi ordenador, algunas canciones de blues-rock de los setenta. Wolfgang Amadeus, sí, el mismo. ¿Que qué hacía Mozart en mi casa? Bueno, es...
View ArticlePijerías de programador informático
Mi colección de música –mi discoteca– empieza a ser inabarcable. Tengo mogollón de piezas, prácticamente ya todas digitalizadas y almacenadas en tres discos duros. A bote pronto me sería imposible...
View ArticleLa cena está lista
Subo a la buhardilla, la habitación más fría y húmeda, cuyas paredes forramos de tela púrpura, vano esfuerzo que apenas disipó el aire denso y oscuro que la colma. Te he buscado por toda la casa y ahí...
View ArticleUyyyy, lo que ha dicho, qué bajeza moral ...
Me acuerdo que allá hacia principios de los ochenta, cuando en Sudáfrica seguía plenamente vigente el apartheid, circulaban una serie de chistes sobre negros de fortísimo contenido racista, lo que no...
View ArticleAutobiografía de un pollito (1)
Hola amiguitos, ¿cómo estáis? Me llamo ... Bueno, en realidad no tengo nombre, ninguno tenemos nombre. Eso de poner un nombre a los individuos es cosa vuestra, de los humanos, supongo que para...
View ArticleEl capitalismo, garante de la conservación de los recursos naturales
El motor de la economía es el crecimiento. Por ejemplo, una recesión –que es algo muy malo– se reconoce por la reducción del PIB durante un periodo suficientemente prolongado. Si, como sabemos, el...
View ArticleLa deuda griega (1)
Como todos los que ven la tele, oyen la radio o leen los periódicos saben, el gobierno populista de Syriza pretende escaquearse de las obligaciones que Grecia adquirió con la comunidad europea. Los...
View ArticleUn funeral
George Grosz - Los funerales del poetaAyer asistí al funeral de un viejo amigo y uso el adjetivo viejo en sus dos acepciones: hace muchos años que manteníamos una buena amistad y, en efecto, el hombre,...
View ArticleCómo resolvemos acertijos
Uno de mis “amigos” de Facebook publicó el otro día un acertijo, advirtiendo presuntuosamente que sólo era apto para personas con alto cociente intelectual. Teniendo en cuenta que la mayoría de quienes...
View ArticleLa parábola de Flew
Imaginemos una comunidad humana alejada de la civilización; podría tratarse de la población de una pequeña y remota isla que el resto de la humanidad desconoce. Lo fundamental es que hayan desarrollado...
View ArticleTalkin' about the future
No, claro que la deuda no existe, como no existe el dinero. El dinero es nuestra unidad de cuenta. Nuestra, atento, nuestra; he ahí la clave. Como es nuestra vale lo que queramos que valga en cada...
View ArticleVersión original
El Ayuntamiento de Madrid ha creado una página web para publicar “rectificaciones y matizaciones sobre noticias aparecidas en medios de comunicación”. Así daba la noticia el diario El País de hoy. En...
View ArticleGladys
Durante unos meses, hace ya muchos años, mantuve una extraña relación con una mujer casada. Acababa de mudarme a Tenerife, a una pequeña urbanización en el extremo más remoto de la Isla, para trabajar...
View ArticleNuevos Estados en Europa
En Europa hay en la actualidad 50 estados reconocidos como tales (cuento a Kosovo pero no a Abjasia, Nagorno-Karabaj, Osetia del Sur, Transnitria ni la República Turca del Norte de Chipre). Cuando yo...
View ArticleLa democracia según el PP
Lo primero, señores del PP: nada tiene de democrático que la alcaldía vaya a la lista más votada en vez de a una coalición formada por "perdedores". Esta matraca la vienen repitiendo todos los peperos,...
View ArticlePor las ramas
Otro cuento de Murakami, éste sobre las coincidencias extrañas que a todos nos ocurren. Ya me he referido a ellas en más de un post; como el japonés, no es que les dé mucha importancia –nada de...
View Article