Freud, Leonardo, el buitre y el milano
En un post reciente, Lansky reivindica el valor literario de Freud, centrándose en Totem y Tabú (1913-1914), pero también en sus ensayos biográficos sobre Leonardo (1910) y Moisés (1937-1938). Viene a...
View ArticlePaisajes, desiertos
Hace ya varios años, un compañero y amigo al que llevo demasiado tiempo sin ver, biólogo él, me aseguró que los humanos estábamos predispuestos instintivamente a que nos gustaran los paisajes "verdes",...
View ArticleIquique, el salitre
Entre agosto de 1535 y febrero de 1537, Diego de Almagro dirigió la que se ha dado en llamar expedición a Chile. Gracias a los mapas de satélite que hoy disponemos en Internet es fácil –y entretenido–...
View ArticleDarwin en Iquique
El 12 de Julio de 1835, Charles Darwin, entonces de veintiséis años, desembarcó del Beagle en el puerto de Iquique. Según nos cuenta el naturalista, "la ciudad tiene unos mil habitantes y se levanta...
View ArticleConfesión (1)
Había quedado con Lansky a las cuatro y media. Un nombre falso, claro, como Amaranta, el que yo había elegido para este negocio. El Gante quedaba cerca, no más de un cuarto de hora caminando. Un...
View ArticleConfesión (2)
El chico me miró un rato, como sorprendido de que le hiciera esa pregunta. ¿Que si he enviado la grabación a la policía? Pues no, creo que no. Tú llevas viniendo sólo esta semana, ¿verdad? Sí, desde el...
View ArticleLa sala VIP
Si iba a morir, pensó, lo haría a lo grande, qué carajo. Nada más formular esa frase en la mente le vino –era obligado– la inicial del último disco de Procol Harum: "if I'm gonna die, wanna die in the...
View ArticleRuleta y nacimientos
A Vanbrugh (porque todo este rollo no cabía en un comentario a su último post) A principios de los ochenta, un amigo me convenció para ir al casino de Torrelodones, abierto hacía pocos meses, con el...
View ArticleConfesión (3)
— Así que tú eres Amaranta ... Y te apellidarás Buendía, supongo.— Es probable, tanto como que tú seas un gangster judío con casinos en La Habana.— Eso fue hace mucho, antes de Fidel, y mira ahora lo...
View ArticleCabe imaginar que todavía hoy quedan opciones de izquierda
Cabe imaginar que todavía hoy existen personas queestán en contra del servicio militar obligatorioe incluso desean la abolición de los ejércitos,que no entienden cómo algunos perciben rentas...
View ArticleProbabilidades, bebés y piratas
Las probabilidades no son tan intuitivas como parece y esto es algo que deberíamos tener en cuenta porque todos, más o menos conscientemente y más o menos acertadamente, calculamos probabilidades en...
View ArticleHace diez años (y una semana)
El 20 de febrero de 2006 empecé este blog. Mi primer post se llamaba ¿Qué hago aquí? y en él decía que no lo sabía, que simplemente estaba probando a hacer un blog, aprendiendo las reglas elementales...
View ArticleDylan en romance (1)
No descubro nada afirmando que Dylan es uno de los cantautores más versionados del mundo mundial y también de los que más han influido en el devenir de la música de los últimos cincuenta años. Tampoco...
View ArticleDylan en romance (2)
Sigo aún en Milán porque en el anterior post me olvidé de citar otra de las primeras traducciones italianas del repertorio de Dylan. Es también obra de Mogol, pero esta vez no se la pasó a Luigi Tenco...
View ArticleDylan en romance (3)
Dije en el post anterior que De Gregori casi no había grabado versiones de Dylan hasta el que es su último disco; sin embargo, la influencia del de Minnesota en su forma de componer es manifiesta. Uno...
View ArticleDylan en romance (4)
Hace unos meses cayó en mis manos uno de los muchos discos recopilatorios de temas de Bob Dylan, en plan tributo/homenaje al gran hombre. La nota curiosa es que las trece canciones que se recogen no...
View ArticleDylan en romance (5)
The Freewheelin' Bob Dylan se publicó el 27 de mayo de 1963. El LP fue un éxito (sobre todo comparado con su primer disco, que pasó casi inadvertido) pero la explosión se produjo con el sencillo de...
View ArticleConfesión (4)
— ¿Mi padre? — Lo miré asustada, el miedo, el pánico, se reflejaba en mi mirada, seguro. Traté de ganar tiempo, de serenarme, pero me daba perfecta cuenta de que era una batalla perdida, me había...
View ArticleDylan en romance (6)
La Francia de esos primeros años sesenta se debatía entre sentimientos contradictorios y simultáneos hacia los Estados Unidos. Por un lado, de desconfianza y rechazo hacia un país poderoso en exceso,...
View ArticleEdificabilidad
La propiedad es la institución jurídica fundamental para definir la sociedad humana. No creo exagerado considerar así este artificio que es la propiedad, el "invento" por el cual institucionalizamos...
View Article